Presentada la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2012

13/08/12 Flamencomanía David Montes

La decimoséptima edición de la Bienal de Flamenco se celebrará del 3 al 30 de septiembre y acogerá hasta 70 espectáculos diferentes, 20 de las cuales son estrenos absolutos y 2 más, estrenos  nacionales. Se ofrecerán aproximadamente 54.000 plazas escénicas para las 78 funciones programadas.

Espacios como el Teatro Maestranza, el Teatro Lope de Vega, el Teatro Central, el Teatro Alameda, el Hotel Triana, clásicos en Bienal, acogerán las diferentes propuestas musicales y escénicas que conforman la programación; pero también se incorporan otros nuevos escenarios, como el recién estrenado auditorio de FIBES, el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) y el Espacio Santa Clara, sede de la Bienal, lugar especialmente elegido para el desarrollo de los "Recitales en el Convento". Se retoman el Real Alcázar y el Monasterio de la Cartuja para conciertos excepcionales. Como gran novedad, la calle se convertirá en un espacio natural, escénico y compartido.

La programación se vertebra en grandes ciclos, todos ellos transversales a los espacios escénicos: el Inaugural; el dedicado a la Literatura Bailada con la puesta en escena de obras de Fernando de Rojas, Shakespeare, Lorca, Miguel Hernández, etc., el denominado Ecos del Oriente, con una especial atención a la danza de la India; Una ciudad para el Flamenco, abriendo calles y plazas de Sevilla; Flamenco y otras artes, en colaboración con la  Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC); Flamenco Integrado, con una mirada al mundo de la discapacidad; Flamenco que viene, potenciando el trabajo de los jóvenes artistas; Flamenco De Viva Voz, para disfrutar de los grandes conciertos de cante y guitarra en Santa Clara y el llamado 100 años de cante, espectáculos que correrán a cargo y "a la limón" entre un cantaor consagrado y uno menos experimentado , pero no por ello, desconocedor de este arte universal.

La Bienal de Flamenco

Se ha convertido a lo largo de sus dieciseis ediciones en la muestra de referencia de cuanto ocurre en el mundo del flamenco. De ahí su trascendencia internacional, pero también de ahí la necesidad de asumir el reto que supone su desarrollo como un acontecimiento cultural que excede de los límites de una simple programación de espectáculos musicales y escénicos, por mucha calidad que estos encierren. Cada dos años, aficionados de todo el mundo miran a la Bienal como el marco global donde apreciar el momento actual del arte flamenco desde la ciudad de Sevilla.

Desde su nacimiento en 1979, la Bienal de Flamenco ha mostrado todo tipo de proyectos flamencos, todo tipo de tendencias. A la programación oficial se le une una programación paralela englobada en actividades complementarias que se desarrollan conjuntamente.

Este año se celebra la decimoseptima edición. Una Bienal de Flamenco que se desarrollará entre el 3 de septiembre y el 30 de septiembre y que ya se ha paseado por el mundo, desde Berlín a París. La proyección internacional es uno de los objetivos que siguen siendo prioritarios. Es una forma de difundir las raíces de nuestra cultura, el valor de nuestra manifestación artística más genuina: el Flamenco.

Serán cuatro semanas repletas de actividades. Miles de espectadores podrán formar parte del acontecimiento flamenco de referencia mundial. Escenarios situados en los lugares más emblemáticos de Sevilla serán testigos del desarrollo del Festival de Festivales.

La programación al completo de todos los espectáculos, eventos y artistas, la pueden encontrar en el fichero que adjuntamos en este dossier.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez