La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el flamenco

19/10/20 Flamencomanía Redacción Sevilla

La consejera de cultura, Patricia del Pozo, anuncia la realización de una programación conmemorativa del décimo aniversario de la declaración de este arte como Patrimono Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Sevilla, a 19 de octubre de 2020. La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado este lunes en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) la programación conmemorativa del décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesco y ha reafirmado “el compromiso del Gobierno andaluz con el flamenco”.  

En este sentido, Del Pozo ha recordado la “apuesta de la Consejería y del Gobierno que preside Juanma Moreno por el flamenco, arte más representativo de la cultura andaluza, y que ha recibido de manera directa en el último Plan de Impacto para la Cultura hasta 6,5 millones de euros. El flamenco mueve identidad y riqueza, siendo un valioso atractivo para el turismo y una fuente incuestionable de actividad económica y empleo”.  

Por ello, la titular de Cultura ha señalado que “la efeméride del décimo aniversario como Patrimonio de la Humanidad es sólo un punto y seguido en nuestra apuesta por el flamenco. La declaración de la Unesco amplifica nuestra pasión por el flamenco y vamos a seguir trabajando en su defensa, en su conservación, su estudio, su difusión y su promoción, siempre al lado de los aficionados, las peñas y, por supuesto, de nuestros artistas”.  

La programación conmemorativa del décimo aniversario del flamenco, que comenzará el día 28 en el Teatro Cervantes de Málaga con la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía, consta de 57 actuaciones repartidas por diez localidades de las ocho provincias, además de en Madrid y en Badalona, en virtud del acuerdo firmado con su alcalde, Xavier García Albiol por la consejera de Cultura. Repartidas entre espectáculos, conferencias, mesas redondas, clases magistrales y una exposición, estas actividades tendrán lugar en espacios culturales con historia como museos, teatros o bodegas, siempre respetando las medidas adoptadas por el Covid_19.  

Además de en las ocho capitales, en Madrid y en Badalona, la programación del flamenco se desarrollará en otros diez municipios andaluces: Adra, Berja y Vera, en Almería; El Puerto de Santa María, en Cádiz; La Palma del Condado, en Huelva; Andújar, en Jaén; Antequera, en Málaga; y Morón de la Frontera, Mairena del Alcor y Carmona, en la provincia de Sevilla.

 

 

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez