La Junta acepta la transmisión gratuita de las parcelas del futuro Museo del Flamenco en Jerez

08/09/20 Flamencomanía Redacción

El Consejo de Gobierno ha aceptado la transmisión por parte del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), mediante la figura de la mutación demanial subjetiva, de diez parcelas urbanísticas para la construcción del futuro Museo del Flamenco de Andalucía y del Centro Andaluz de Documentación del Flamenco en la localidad jerezana.

En este sentido, tras la donación de estas diez parcelas, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico da un nuevo paso para la construcción del Museo del Flamenco, un proyecto prioritario para la Consejería en su objetivo de fomentar y divulgar el flamenco, sobre todo en un año tan especial como 2020 en el que se cumple el décimo aniversario de su Declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco.

En el convenio suscrito por la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía se comprometía a realizar los trámites para la aceptación de las parcelas cedidas por el Ayuntamiento, a la realización de los estudios y trabajos técnicos necesarios para la redacción del proyecto y a contratación de la dirección facultativa y ejecución de las correspondientes obras. Tras el visto bueno por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio de Cádiz del proyecto en su sesión del 12 de agosto y la aceptación de las parcelas del futuro museo por parte del Consejo de Gobierno este mismo martes, la construcción del Museo del Flamenco sigue sus pasos y podrá́ estar, previsiblemente, licitado antes de 2021, como preveía la Consejería.

La cesión de los inmuebles para la construcción del centro museístico supone una vinculación de los mismos a un uso dotacional publico cultural para el que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ya tiene realizada una reserva de crédito por un importe máximo de 6,6 millones de euros, de los que se destinaran 6,3 millones para la ejecución de las obras, y el resto para la dirección facultativa de la misma y estudios previos. Las obligaciones asumidas por la Consejería están financiadas por el Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020 en el marco de la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz 2014- 2020, por un importe máximo de 5.000.000 de euros, y el resto por crédito autofinanciado de la Consejería.

En concreto, las parcelas donadas de forma gratuita por el Ayuntamiento de Jerez son la 29.650 (Calle Doctor Lillo, 8 duplicado), la 29.652 (Calle Doctor Lillo, 8), la 31.725 (Calle Rompechapines, 1), la 31.727 (Calle Rompechapines, 3), la 31.729 (Calle Rompechapines, 5), la 34.333 (Calle Doctor Lillo, 8 triplicado), la 38.003 (Calle Doctor Lillo, 10), la 48.308 (Calle Barrancos, 6 y 8), la 38.001 (Calle Doctor Lillo, 3) y la 44.710 (Calle Doctor Lillo, 4).

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez