José Mercé abrirá las Fiestas de la Vendimia de Jerez de 2021

14/08/21 Flamencomanía David Montes

Jerez, a 14 de agosto de 2021. Jerez vuelve a estar de en enhorabuena en materia de flamenco. Si bien fue el pasado miércoles cuando podíamos disfrutar de nuevo sobre un escenario de un histórico como Miguel Flores ‘Capullo de Jerez’, tras cuatro años de ausencia y gracias a un programador privado, de forma extraoficial se ha dado a conocer que el cantaor José Mercé ha arreglado sus diferencias con el consistorio de la ciudad y será el protagonista encargado de inaugurar las Fiestas de Otoño de este 2021.

El próximo 4 de septiembre, fecha prevista para dar comienzo a este programa de eventos, se saldarán por tanto casi 20 años de distanciamiento entre el cantaor y el Ayuntamiento de Jerez – la última vez que participó en una programación pública fue en 2003-, que vino provocado por la falta de diligencia de quienes sucedieron en la alcaldía de la ciudad a Pedro Pacheco a la hora de cumplir y liquidar de forma satisfactoria  el convenio que suscribió con el cantaor jerezano con el consistorio para promocionar la ciudad en sus conciertos tras los Juegos Ecuestre Mundiales del año 2002.

Y es que a pesar de lo que se haya llegado a decir recientemente, acerca de filias y fobias del cantaor jerezano con su tierra natal, es esta y ninguna otra la circunstancia que ha sido la causante de que no haya participado en ninguna programación en la ciudad, salvo para las contadas ocasiones en las que ha sido contratado a nivel privado – Tío Pepe Festival en 2016- o ha colaborado de forma desinteresada en espectáculos benéficos, donde si que los aficionados hemos tenido la suerte de poder disfrutarle en su tierra natal. Tal es así que, en varias entrevistas concedidas por el cantaor a diferentes medios, cuando era preguntado por esta situación siempre hacía referencia a la poca o nula voluntad por parte municipal de poner arreglo a este problema y, cuando recogió el premio ‘Ciudad de Jerez’, tras la ceremonia de entrega se marchó hasta la vecina localidad de Chipiona, donde tiene una residencia de verano desde hace largo tiempo, y cuando ha tenido que presentar sus discos en la provincia ha sido el Gran Teatro Falla el espacio escénico que ha acogido ese concierto.

En un espacio escénico aún por determinar y que se dará a conocer próximamente, junto con la presentación de este espectáculo en los próximos días, todo parece indicar que será la Plaza de Toros de la calle Circo el lugar que más posibilidades tiene de acoger esta reconciliación. Debido a las facilidades que ofrecería este espacio de cara al cumplimiento de las medidas sanitarias actualmente vigentes debido a la pandemia en la que aún estamos inmersos, provocada por el coronavirus Covid19 y que se va a hacer realidad gracias al buen trabajo realizado y a las intensas negociaciones mantenidas con el cantaor por parte de la Delegación de Fiestas de Jerez, de la que está al frente Rubén Pérez y que, curiosamente, desde este último mandato está desligada de la de Cultura, que es en la que reside la responsabilidad de todo lo que se programe en cuestiones jondas en la ciudad, a través de una específica Unidad de Flamenco que, al parecer, poco o nada va a tener que ver en esta reconciliación de la que no podemos hacer más que alegrarnos, tanto por el hecho de que las aguas vuelvan a un cauce del que nunca debieron salirse, como de que los aficionados jerezanos puedan disfrutar en su localidad de un artista que es uno de los grandes cantaores flamencos de los últimos tiempos.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez