El colectivo La Sociedad de Bauman representa un espectáculo "inmersivo" en el Parque Minero de La Unión

11/06/24 Flamencomanía Redacción

El Parque Minero de La Unión acogerá el próximo sábado, 22 de junio, un espectáculo que conecta con las raíces mineras y que rinde homenaje a los mineros de este territorio. ‘Réquiem por dos mineros’ se presenta como una experiencia sonora e inmersiva que consigue unir, a través de los elementos naturales del entorno y los espacios sonoros que se han confeccionado, el “pasado y presente de la historia de nuestras minas”.

Se trata de una propuesta “para dejarse llevar por los sentidos”, tal y como indica Juan Rivas, miembro de La Sociedad de Bauman, impulsor de esta iniciativa. Rivas, portmanero de nacimiento, forma parte de este proyecto junto al aragonés Óscar Rochez y el tarraconense Carlos Pizarro, centrando el homenaje escénico musical que ha ideado en memoria de sus abuelos mineros. Así, gracias al respaldo de la Fundación Cante de las Minas y el Ayuntamiento de La Unión, ha diseñado específicamente para este entorno una ‘site- specific- performance’ que aboga por el arte contemporáneo para traer el pasado y recordarlo a través de la escenografía.

Tal y como cuenta Rivas, “la idea es poder llevarlo a otras ciudades con arraigo minero y que vean a La Unión como un espejo donde mirarse”, siendo esta la primera parada. Además, en el contexto del proyecto, están creando un álbum con el título ‘Réquiem por dos mineros’, cuyo primer single ha sido ‘Nieto de Mineros’ en homenaje a Antonio Hernández y Ángel Rivas, así como a las minas y mineros de La Unión, que cuenta con la voz del unionense Paco Severo. Actúa como banda sonora de la performance que el día 22 se podrá ver en el Parque Minero. 

El evento comenzará a las 21:00 horas y el acceso es libre.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez