David Lagos y Diego del Morao llegan a Londres de la mano de Flamenco Festival

29/05/24 Flamencomanía Redacción

Los artistas gaditanos Diego del Morao y David Lagos desembarcarán los próximos 9 y 10 de junio, respectivamente, en Londres para mostrar la diversidad de lenguajes del flamenco en la 19 edición de Flamenco Festival; una cita que reunirá en la ciudad del Támesis a las figuras más excepcionales de la danza actual, con nombres como Rocío Molina, Eva Yerbabuena, Alfonso Losa, Patricia Guerrero, David Coria o Rubén Olmo, entre muchos otros. Un plantel de artistas con el que Flamenco Festival abre una ventana a las miradas y maneras de entender este arte universal, dejando también espacio a las voces más innovadoras del cante y a las formas de expresión del instrumento flamenco por excelencia, la guitarra. 

Del 4 al 15 de junio, las 10 compañías programadas, integradas por 130 artistas y técnicos españoles, ofrecerán una quincena de representaciones en el mítico Sadler’s Wells Theatre, teatro de referencia para la danza en Europa, y epicentro del Festival.

El día 10, David Lagos pondrá voz a ‘¡Fandango!’, Premio Giraldillo al Mejor Espectáculo de Flamenco en la Bienal de Sevilla 2020 y Premio de la Crítica en el Festival de Jerez 2021. David Coria y David Lagos y Compañía parten de premisas como la tradición, la historia, las costumbres o las voces del pueblo para construir “una extravagante fantasía, un mundo español, un mundo flamenco, donde damos rienda suelta al pasado, presente y futuro (posible o no) de nuestra historia; a orígenes y transformaciones; vanguardia y tradición”, como ellos mismos explican.

Una jornada antes, el día 9, el guitarrista Diego del Morao representante de una de las grandes dinastías flamencas, derrochará su personalidad marcada y única junto a su inseparable Israel Fernández. Carisma, talento y frescura definen a este dúo flamenco que pondrá en escena ‘Pura Sangre’, el trabajo más personal del joven cantaor, en el que muestra su visión más íntima del entorno que le rodea y su forma de relacionarse con el mundo. 

La diversidad de generaciones de creadores continúa siendo una constante en el programa de Flamenco Festival que, una edición más y a través de estos, pondrá sobre el escenario la continua evolución del universo de lo jondo y la ampliación de sus confines hacia terrenos inexplorados, trascendiendo la tradición y la herencia pero sin perder la esencia de este arte único y universal. 

Así, esta edición ofrecerá al público londinense un paseo por todas las vertientes de la danza española actual a lo largo de diez jornadas en las que también pasarán por el escenario del Sadler’s Wells Rocío Molina; Alfonso Losa y Patricia Guerrero; Eva Yerbabuena; David Coria; Rubén Olmo con el Ballet Nacional de España; Sara Jiménez; y Florencia Oz. Pero tampoco faltará el espacio dedicado a la guitarra, con Vicente Amigo y el citado Diego del Morao, que acompañará a Israel Fernández, abanderado de una nueva generación del cante, al igual que la cordobesa María José Llergo, que clausurará con su actuación la 19 edición de Flamenco Festival Londres. 

Flamenco Festival vuelve a la capital de Reino Unido

Flamenco Festival Londres es una de las mayores plataformas para el flamenco en el mundo. Además de dar cabida a los artistas más representativos y consagrados de este arte, el Festival ha presentado de forma regular al talento emergente y a las nuevas generaciones del baile, el toque y el cante, ofreciendo un espacio para su incursión en la escena internacional.

Hasta la fecha, Flamenco Festival ha ofrecido 1.397 representaciones y presentado 188 compañías en 182 espacios de todo el mundo, de la mano de todos los grandes nombres del flamenco de los últimos 20 años: figuras en lo más alto de sus carreras como Sara Baras, María Pagés, Eva Yerbabuena, Carmen Linares, Estrella Morente, Tomatito, Manuela Carrasco, Miguel Poveda, Israel Galván, Mercedes Ruiz, Carmen Cortés, María Terremoto, Rocío Molina, Olga Pericet, Manuel Liñán, Rocío Márquez, Rosalía o Rafaela Carrasco; y genios que ya no están entre nosotros, como Paco de Lucía o Enrique Morente.

La importancia del flamenco, y concretamente de Flamenco Festival, como una de las mayores muestras de artes escénicas españolas fuera de nuestras fronteras, queda patente con sus más de 40 ediciones ya vividas en Londres y Nueva York, y habiendo llevado el flamenco hasta 101 ciudades de todo el mundo, y por ende, a 1,6 millones de personas.

Solamente en Londres, Flamenco Festival ya ha superado los 300.000 espectadores y las 300 representaciones, a cargo de algunas de esas figuras tan relevantes y jóvenes promesas del flamenco actual, señalándose pues como un evento consolidado en la capital británica y en su temporada teatral, y un espacio para el descubrimiento de los caminos que el flamenco empieza a construir en busca de nuevos horizontes.

Flamenco Festival Londres 2024 cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de España; el Instituto Cervantes, como parte de su Congreso Mundial de Flamenco; el Ballet Nacional de España; el Ayuntamiento de Torrox; el Arts Council England; y Barclays Dance Pass.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez