Dan comienzo las pruebas selectivas del LXIII Cante de las Minas

23/05/24 Flamencomanía Redacción

El Festival Internacional del Cante de las Minas inicia uno de sus viajes más importantes por todo el panorama nacional en la búsqueda de los mejores artistas del flamenco. La primera fase del concurso ya tiene fijadas algunas de sus paradas, que recorrerán Andalucía, Madrid, Castilla y León y la Comunidad Valenciana

La primera cita hará repetir al espacio LAVA de Valladolid como sede de las pruebas selectivas, y lo hará dentro de las XX Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid. Será el próximo 7 de junio, inaugurando un conjunto de convocatorias que viajarán durante junio y julio hasta Viator (Amería), Torrevieja y Denia (Alicante), Sagunto (Valencia), Granada, Madrid, grandes conocidas del Cante de las Minas. 

Tras esto, los seleccionados llegarán hasta las semifinales que tendrán lugar los días 9, 10 y 11 de agosto en la ‘Catedral del Cante’ de La Unión, aspirando a convertirse en finalistas y jugarse los máximos reconocimientos del Festival el día 12: la ‘Lámpara Minera’ (cante), ‘Bordón Minero’ (toque), ‘Desplante’ masculino y femenino (baile) y ‘Filón’ (instrumentista).

Estas convocatorias artísticas de La Unión están consideradas como referentes en el mundo del flamenco gracias al prestigio ganado a lo largo de su historia, atesoradas por haber pasado por allí grandes nombres como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Vicente Amigo, Rocío Márquez, ‘El Bola’ o Alba Heredia, entre muchos otros.

Los artistas interesados en formar parte del concurso en las categorías de cante, toque y baile, pueden inscribirse hasta el 1 de junio en la web festivalcantedelasminas.org, siendo el plazo hasta el 1 de julio en el caso de instrumentistas flamencos.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez